Sincla box

La madera es el mejor material para envasar alimentos y proporciona el acabado más elegante para presentar productos en el punto de venta. Por eso somos fabricantes de cajas de madera. Sin embargo, las cajas de madera tradicionales presentan serios problemas de transporte, almacenaje y diseño. El sector tradicional de cajas de madera apenas ha innovado en las últimas décadas.

Post recientes

Newsletter

Suscríbete a la newsletter de Sincla  y recibe un email mensual con los mejores consejos para convertirte en mejor anfitrión.

Gracias por subscribirte.
Oops! Algo ha ido mal. Intenta nuevamente.

Las 5 mejores IA para crear packaging creativo sin ser diseñador

Julia Marco
August 14, 2025
Comentarios

En un mercado donde el packaging personalizado se convierte en una de las herramientas más poderosas de branding y diferenciación, recurrir a la inteligencia artificial permite lograr diseños sorprendentes, impactantes y profesionales… sin necesidad de formación en diseño gráfico. Aquí te presentamos las 5 mejores herramientas de IA para diseñar packaging creativo, con ejemplos prácticos y guía detallada de uso.

1. Packify.ai – Diseño por chat, intuitivo y especializado en packaging

Qué es y por qué destaca
Packify.ai ofrece un enfoque revolucionario: construye tus diseños con una conversación. Describe lo que imaginas (“una caja minimalista en tonos pastel con ventana circular”), y el sistema genera propuestas listas para editar o enviar a imprenta. Ideal para quienes desean rapidez sin renunciar a personalización realista. 

Ventajas clave

  • Diálogo natural: solo escribes y el diseño aparece.

  • Inclusión de mockups y fotografía de producto: herramientas enfocadas en packaging.

  • Derechos comerciales seguros: puedes usar los diseños libremente sin preocuparte por copyright. 

Ejemplo práctico
Supón que necesitas una caja para jabones artesanales con estética orgánica. Inicias con:
“Una caja rectangular, base kraft, logo en verde olivo, ventana ovalada, textura de hojas.”
La IA genera varias opciones y te permite ajustar texto, colores o layout en el editor.

2. DALL·E 3 + herramientas integradas (Bing Image Creator, Microsoft Designer, ChatGPT-4)

Qué es y cómo ayuda
DALL·E 3 es un generador de imágenes por IA de alto nivel, parte del ecosistema OpenAI. Está integrado en plataformas como Bing Image Creator, Microsoft Designer y ChatGPT-4 (Custom GPTs), lo que facilita su uso en múltiples entornos. 

Ventajas clave

  • Generación rápida de ideas visuales a partir de descripciones textuales.

  • Posibilidad de hacer variaciones sobre un diseño existente.

  • Acceso desde herramientas populares como Bing o ChatGPT. 

Ejemplo práctico
Buscas un packaging festivo para té navideño:
Usas el prompt:
“Caja triangular con motivos navideños y estrellas doradas sobre fondo rojo”
Obtienes imágenes para escoger, editar o combinar.

3. Midjourney

Qué aporta
Midjourney es una potente herramienta de generación visual por prompts, notable por su calidad estética y estilo artístico. Funciona vía Discord y es ideal para conceptualizar diseños de packaging con un enfoque creativo o estilizado. 

Ventajas clave

  • Estilo visual refinado y altamente personalizable.

  • Comunidad activa que inspira y permite ver ideas ajenas.

  • Excelente para descubrir nuevas tendencias gráficas. 

Ejemplo práctico
Prompt como:
“Packaging minimalista con ilustraciones botánicas en estilo acuarela”
Genera propuestas visuales sofisticadas con líneas y colores delicados.

4. Recraft

Lo que lo diferencia
Recraft es una IA especializada en diseño gráfico profesional, con foco en coherencia de marca, trazado vectorial, control tipográfico y outputs de alta resolución. Supera incluso a Midjourney o DALL·E en calidad visual en ciertos benchmarks. 

Ventajas clave

  • Salidas en formatos vectoriales ideales para impresión.

  • Control sobre tipografía, colores y layout.

  • Permite consistencia en múltiples piezas de packaging.

Ejemplo práctico
Quieres una línea de cajas para cosméticos con logo, paleta específica y tipografía legible. Recraft mantiene todo eso en varios tamaños y variaciones sin perder uniformidad.

5. Kittl

Qué lo hace útil
Kittl es una plataforma de diseño gráfico basada en navegador con integración de IA. Ofrece generadores de imágenes, vectores, mockups y un “lienzo infinito” colaborativo. Ya es usado por más de 5 millones de personas. 

Ventajas clave

  • Freemium: puedes empezar gratis y ampliar a premium si necesitas exportar en alta calidad.

  • Biblioteca de fuentes, plantillas y elementos visuales listos para packaging.

  • Generación de vectores e imágenes con IA directamente dentro del editor.

Ejemplo práctico
Diseñas una caja de regalo: eliges plantilla, luego usas el generador IA para crear fondo con textura de mármol + logo + mockup listo para visualizar. Puedes ajustar texto, colores y exportar sin salir de la plataforma.

Comparativa rápida

Herramienta Punto fuerte Ideal para…
Packify.ai Generación conversacional + mockups Quienes buscan resultados rápidos y prácticos
DALL·E 3 Gran nivel de detalle y variaciones Ideación inicial y propuestas visuales
Midjourney Estilo artístico, comunidad inspiradora Conceptualización creativa y trendy
Recraft Coherencia de marca y formato vectorial Desarrollo de líneas completas de branding
Kittl Plantillas + IA + vectores Diseños completos sin conocimientos previos

Cómo usar estas herramientas para packaging sin ser diseñador

1. Definir tu estilo y mensaje

Piensa en tu marca: colores, tipografía, emociones que quieres evocar.

2. Empezar con ideas

Usa DALL·E 3 o Midjourney con prompts como:
"Caja pastel para regalo, flor minimalista, tipografía manuscrita"
Filtra los resultados que te inspiran.

3. Refinar con IA especializada

Lleva tu idea a Packify.ai o Kittl para mayor control y edición sin complicaciones.

4. Profesionalizar output

Si necesitas enviar a imprenta o mantener consistencia estricta, pasa tu diseño a Recraft para vectorizar y estandarizar.

5. Exportar y probar mockups

Usa Packify.ai o Kittl para simular cómo se verá tu diseño en una caja real.

Para quienes quieren crear packaging atractivo sin ser diseñadores, estas cinco herramientas representan un toolkit completo:

  • Packify.ai: conversación directa, rápido y práctico.

  • DALL·E 3: generación visual potente y variaciones.

  • Midjourney: creatividad estética avanzada.

  • Recraft: precisión, coherencia de marca y calidad vectorial.

  • Kittl: edición visual intuitiva con IA integrada.

Cada una destaca en un aspecto del proceso: desde la inspiración hasta la refinación final. Si combinas varias, puedes transformar la forma de diseñar cajas personalizadas y marcar realmente la diferencia.