COVID-19 🦠 ¡Estamos en casa, pero seguimos activos! Nuestra tienda online, fábrica y servicios funcionan como de costumbre. Llámanos o escríbenos un WhatsApp al +34 910 480 011 para cualquier duda. Descartar
El objetivo del embalaje es que el artículo protegido llegue a su destinatario en óptimas condiciones para su uso. Pero para ello es necesario usar los productos y materiales más adecuados en cada caso concreto. Elegir bien el fleje puede suponer la diferencia entre un envío que llega a su destinatario en buenas condiciones o un producto que llega estropeado.
Uno de los mejores regalos que puede recibir un cliente o proveedor es una bonita caja de Navidad. Sin duda alguna, el mejor detalle en estas fechas tan especiales es un paquete repleto de propuestas gastronómicas y algunos productos o regalos relacionados con tu negocio. Pero, ¿cómo hacer una cesta de Navidad?
Incluir un variado y selecto surtido de productos típicos navideños con una presentación elegante donde se cuide cada uno de los detalles no es tarea fácil. Hay que tener en cuenta el packaging adecuado, la selección de los productos y preparar una tarjeta personalizada, entre otros aspectos.
Cómo preparar una cesta o caja de Navidad
Manos a la obra, ¿sabes cómo preparar una cesta de Navidad? Un packaging bien decorado es verdaderamente impactante para la persona que lo recibe. Te ofrecemos algunas recomendaciones que te ayudarán.
El tamaño de la caja o cesta debe ser lo suficientemente amplio para que quepan bien los productos que hayas elegido.
La selección de artículos es muy amplia, pero no olvides incluir algunos básicos que nunca fallan como el turrón, polvorones, mazapanes, frutos secos, paté, vino o cava, entre otros.
Llegó el momento de la decoración. Deben quedar visibles el mayor número de productos y rellenar los huecos vacíos con virutas y elementos decorativos.
Posteriormente, se envuelve la cesta con papel transparente y se coloca un adorno navideño que encaje con la estética de la cesta (por ejemplo un lazo) y una tarjeta que felicite las fiestas.
Productos y envases para tu cesta de Navidad
Actualmente, hay una gran número de envases para cestas de Navidad y diversidad de productos para incluir. Estas son algunas de nuestras propuestas que puedes personalizar con el logo en láser.
Cesta de madera
En nuestro catálogo encontrarás cestas de madera como resultado de la evolución natural de la caja con bisagra. Son perfectas para Navidad y disponen de dos compartimentos para embalar dos productos diferentes.
Bandejas de madera
También puedes optar por la bandeja de madera reinventada. Es mucho más llamativa que la bandeja tradicional e ideal para un amplio surtido de productos.
Cajas sin tapas
La caja sin tapa es el modelo más sencillo y elegante del que disponemos. No necesita grapas para ensamblarla y ocupa muy poco espacio.
Cajas con tapa
Esta propuesta de caja con tapa te ofrece muchas posibilidades. Un embalaje perfecto para productos que requieren un extra de seguridad.
Cajas con bisagra
Este modelo de caja sencilla con bisagra se caracteriza por su impacto visual. La tapa se eleva delicadamente mediante un mecanismo de apertura simple.
Cajas de madera para botellas
Son cada vez más los que se deciden por una presentación rústica. Este tipo de propuesta resistente se utiliza para incluir una atractiva selección de vinos. Tenemos cajas en horizontal, vertical, así como estuches con separadores para embalar hasta seis botellas.
En resumen, la Navidad está a la vuelta de la esquina y nada mejor que sorprender con una cesta o caja navideña original, cuidada y elaborada con mucho cariño.
¿Te ha gustado este post sobre cómo hacer una cesta de Navidad? Puedes suscribirte a nuestra newsletter completando el formulario de abajo. Recibirás un correo semanal con consejos prácticos para usar el embalaje de forma inteligente. Además, si estás buscando packaging respetuoso con el medio ambiente y de muy buena calidad, puedes echar un vistazo a nuestras.
Las pegatinas para packaging personalizadas son una forma increíble de crear una experiencia de unboxing para tu marca. El tema con las pegatinas para embalaje es que… ¡las posibilidades son infinitas! Puedes tener pegatinas de un color, de muchos colores, metalizadas, pequeñas, grandes… Con tantas posibilidades, es normal que te preguntes…
10 formas de usar pegatinas para packaging para mejorar tu marca
Pegatinas con tu logo
La opción simple, elegante y clásica. Pegatinas con tu logo o marca, ¡perfectas para pegarlas dentro de la caja, fuera, o como regalo de cortesía!
La forma más funcional de incluir información sobre envíos y devoluciones es utilizar pegatinas con esta información en tus paquetes. Ve con cautela y utiliza solo las necesarias, de lo contrario estarías cometiendo un error de embalaje bastante común.
Anima a tus clientes a compartir en redes sociales
¿Y si pudieras pedir a tus clientes que compartan la experiencia del producto que acaban de comprar justo cuando están abriendo la caja? Utiliza las pegatinas para compartir un hashtag o tu usuario de Instagram, Facebook o Twitter.
Una forma genial es pegar las pegatinas para embalaje en el propio embalaje. Puedes utilizar distintos acabados –metálico, mate, tradicional, etc.–. Otra buena alternativa si utilizas nuestras cajas de madera es grabar tu logo en ellas. ¡El grabado a láser es gratuito! Pídenos presupuesto y te ayudamos.
Una buena forma de usar pegatinas para packaging es unir con ellas el papel de seda que envuelve tu producto. Así das una experiencia irrepetible al unboxing de tus clientes.
Puedes incluir en cada uno de tus pedidos un set de pegatinas con tu marca. ¡Son perfectas para que tus clientes las coleccionen! ¿Sabías que Apple o Hawkers ya hacen esto?
📦 ¿Buscando dar un aire nuevo a tu embalaje? Puedes echar un vistazo a nuestro catálogo de cajas de madera premium. ¡Recuerda que el grabado en láser es gratuito!
¿Te gusta el encanto rústico que otorgan las cajas vintage de madera o metálicas? ¿Quizás lo mono de añadir elementos orgánicos a tu embalaje? Sigue leyendo porque hoy hablamos de cómo comprar y usar cajas vintage en la estrategia de embalaje de tu empresa.
El foam es un material que durante años se ha usado tanto en el sector textil como en las manualidades, pero también puede ser especialmente útil para el packaging de productos delicados. Vamos a conocerlo un poco mejor.